Valoración del audiolibro: 7.75 de un máximo de 10
Votos: 401
Autor(a) de la reseña:Vicitacion Chavez
Reseña valorada con una puntuación de 8.96 de un máximo de 10
Fecha reseña: 23/7/2018
Duración: 7 horas con 23 minutos (305 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WavPack - AIFF - WAV - MP3 - MPEG4 - FLAC - WMA (compresión BZ - ARC - LZO - LHA - ZIP - RAR - BZ2)
Incluye un resumen PDF de 49 páginas
Duración del resumen (audio): 37 minutos (24.5 MB)
Servidores habilitados: ADrive - Google Drive - Hotfile - Mediafire - Uploaded - Torrent - Microsoft OneDrive - Uploadable
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El Papado como concreción histórica del ministerio de Pedro está llamado hoy en día a una reforma y revisión de su configuración histórica y a una discusión sobre su contenido teológico a la luz de su origen, según el testimonio bíblico y los documentos de la Iglesia primitiva. Sobre este trasfondo, se hace necesario un conocimiento de las estructuras que se han desarrollado a lo largo de la historia como también de quienes fueron sus impulsores; este conocimiento hará posible una participación madura en la discusión en el seno del cristianismo.Como su título indica, este Diccionario de los papas y del papado incluye una referencia a cada uno de los papas y antipapas de la historia de la Iglesia y el conjunto temático en el que se tratan aspectos relacionados con el Papado, tanto de índole geográfica (p. ej., «Roma»), como jurídico-canónica (p. ej., «Elección papal»), organizativo-institucional (p. ej., «Curia romana»), teológico-sistemática (p. ej., «Infalibilidad»), como temas relacionados con el pasado (p. ej., «Rosa de oro») y aspectos de vigencia actual (p. ej., «Año Santo»).Este Diccionario de los papas y del papado ofrece los artículos aparecidos en el ya clásico Lexikon für Theologie und Kirche en una revisión supervisada por los profesores Ernst Dassmann, Odilo Engels, Klaus Ganzer y Heribert Schmitz. Esta edición en castellano cuenta además con la aportación o ampliación de temas relacionados con el Papado y la Península Ibérica y Latinoamérica, a cargo del profesor Ignasi Fernández Terricabras. En las bibliografías de las distintas entradas se incorporaron los títulos de la literatura más reciente sobre el tema, y para esta edición también las principales referencias al alcance del lectorhispanohablante.Como diccionario teológico, histórico y sistemático, esta obra refleja el último estadio del desarrollo de la investigación actual acerca de los papas y del papado.