Reseña valorada con una puntuación de 8.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/7/2018
Duración: 3 horas con 39 minutos (144 MB)
Fecha creación del audiolibro: 07/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - WMA - MP4 - WAV - FLAC - MP3 - MPEG4 - OGG (compresión TAR - RAR - ZIP - TAR.BZ2)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - RARBG - Google Drive - Microsoft OneDrive - Hotfile - FreakShare - MEGA - UsersCloud - 1fichier
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Por qué, entre las numerosas disidencias ideológicas hispánicas, han sido el materialismo y el ateísmo las más silenciadas, odiadas y castigadas?; ¿cuáles son los principales pensadores ateos españoles?; ¿quiénes fueron los primeros ateos cultos o sistemáticos de nuestra historia?; ¿a qué se debe que se mezclen, desde el siglo xvii, las cuestiones puramente políticas con las especulaciones religiosas o antiespiritualistas?; ¿cómo es posible que un 27 por 100 del total de los procesos seguidos por la Inquisición, entre 1540 y 1700, estén relacionados con la blasfemia y la incredulidad?; ¿cuál fue el impacto del darwinismo en la conciencia colectiva española?; ¿cuál es hoy el estado de la cuestión?; ¿vivimos, efectivamente, en un Estado aconfesional?; ¿cuál es el alcance público de la militancia organizada en asociaciones ateas o librepensadoras?; ¿cuál es su incidencia en la opinión pública actual?; ¿qué pretenden?; ¿lograrán de algún modo lo que se proponen? Son muchos los interrogantes pendientes de respuestas claras y rigurosas, desenmarañadas. Las que se propone abordar este ensayo de historia cultural.